Los carnavales tienen más connotación de diversión que de tradición. En parte se debe a que desde su concepción se hacía a modo de despedida del pecado antes de cuaresma. Asimismo, el carnaval de Río de Janeiro está muy alejado de las celebraciones que tienen lugar en los pueblos oaxaqueños.
A pesar de ello, la magia de la cultura de Oaxaca se respira durante sus calendas. Si estás interesado en conocer cómo se viven estos días en estas tierras mexicanas, continúa leyendo, porque te contaremos todos los detalles que los invitarán a reservar tu hotel en Oaxaca para vivirlos en carne propia.
¿Cómo se celebra una calenda en Oaxaca?
Algunas de las poblaciones del estado se unen para celebrar con música, disfraces y mucho color para despedir al pecado justo antes de la cuaresma. Esta fiesta comienza el fin de semana previo al miércoles de ceniza y finaliza el martes por la noche. Sin embargo, la mayoría de los pueblos oaxaqueños solo lo celebran la velada del miércoles de ceniza.
Si bien sigue el ritual de los demás carnavales: comparsas, baile y música. Las comparsas en este caso están conformadas por enmascarados. Estas máscaras son artesanales y representan personajes fantásticos. Las personas que asisten a ver este espectáculo suelen integrarse al baile. En definitiva, vivir uno de estos carnavales durante tu hospedaje en Oaxaca es poder conocer la tradición y folclor del estado.
¿En qué poblados se celebra el carnaval?
Entre los carnavales más conocidos se encuentran los siguientes:
Putla Villa de Guerrero
Esta población se encuentra donde se unen la Sierra Sur, la costa y la Mixteca baja de Oaxaca. Debido a su localización está rodeada por montañas, por lo que el carnaval putleco ha desarrollado una personalidad única.
La mayoría de sus habitantes salen disfrazados a las calles todos los días, por lo que toda la ciudad está dispuesta a bailar y disfrutar de los últimos días previos al ayuno obligatorio de la cuaresma. Asimismo, en las calles podrás encontrar el tepache que los habitantes regalan a los visitantes.
El atuendo tradicional, tiliche, se compone de un pantalón y una camisa grande hecha completa con pequeños retazos de tela rectangular de distintos colores. El objetivo de este disfraz es tener mucho volumen y colores. El tiliche se complementa con una máscara de estropajo de ixtle adornada con barba, cejas y bigote de mecate.
San Martín Tilcajete
Esta ciudad es conocida como la tierra de los alebrijes, por lo que su carnaval se ve reflejado en esta tradición de animales fantásticos. Durante los días del carnaval podrán disfrutar de cómo las calles se llenan de colores, música, algarabía y diablitos.
San Bartolo Coyotepec
Una constante en los carnavales de Oaxaca es la caracterización del diablo, ya que esta festividad nace para despedirlo, de modo que se pueda comenzar la cuaresma con el pie derecho. Por esto, si quieres vivir un carnaval más tradicional, reserva tu habitación para estas fechas en un hotel en Oaxaca.
Magdalena Teitipac
Del mismo modo que los demás carnavales, los habitantes forman comparsas y se disfrazan con máscaras y vestimentas tradicionales de colores. Asistir a este carnaval es una experiencia de la tradición colectiva oaxaqueña y la individualidad del mismo poblado.
Santa Catarina Minas
El carnaval de este pueblo de los valles centrales de Oaxaca comienza cuando se destapa el tepache. Esta bebida tradicional la beben con cebolla, chile, y sal de chile. Este evento lo cierran con la representación del triunfo del bien sobre el mal. En este carnaval puedes esperar bandas de música en vivo.
¿Cómo se vive la experiencia de los carnavales en Oaxaca?
El primer paso es identificar cuándo será el miércoles de ceniza, pues es el fin de semana anterior cuando comienzan las comparsas a pasear por las calles. Este año 2023, el miércoles de ceniza será el 22 de febrero, por lo que, si deseas acudir a uno de estos, reserven sus habitaciones de hotel en Oaxaca alrededor del martes anterior. El segundo paso es identificar cuál es el carnaval que más te interesa conocer.
¿Dónde hospedarte durante estas fechas?
Debido a que la movilidad entre poblados es complicada, te recomendamos comenzar tu viaje en El Callejón, un hotel boutique ubicado a un par de minutos del centro histórico de Oaxaca. Nos encontramos específicamente en el barrio de Xochimilco, una zona que merece la pena conocer y ¿por qué no? perderse.
Por lo que, si estás interesado en reservar una habitación en uno de los mejores hoteles boutique en Oaxaca, hazlo directamente a través de nuestra página web. Para más información, comunícate a los teléfonos (951) 351 1564 y (951) 351 5917 o envía un correo a reservaciones@hotelelcallejon.com.