México es un país grande y con mucha historia, gracias a esto, hoy en día hay una gran cantidad de destinos turísticos que visitar. Desde playas paradisíacas, hasta sierras gigantes, México es un país muy diverso que ofrece experiencias únicas a sus visitantes. Y uno de los destinos más ricos en cultura, geografía, gastronomía e historia, es sin duda, Oaxaca.
La relevancia de Oaxaca es tan grande, que su nombre es cada vez más reconocido a nivel mundial. En 2020, esta ciudad fue elegida ganadora de los World Travel Awards. Extranjeros y mexicanos de todas partes buscan vivir la experiencia de la ciudad de Oaxaca con su arte y arquitectura. La ciudad de Oaxaca es la capital del estado con el mismo nombre. Se encuentra en el valle de Oaxaca, rodeada de montañas en el sureste de México. Es conocida por su hermosa arquitectura colonial, su rica cultura y su deliciosa gastronomía.
Esta ciudad también es famosa por su arte y artesanías, como el barro negro, los alebrijes, las textiles y las tapetes. Además, la comida oaxaqueña es conocida en todo México y en el mundo por su variedad y sabor, con platillos como el mole, el tasajo, los tamales y el mezcal, entre otros. Por esto, en este blog te platicaremos acerca de esta bella ciudad y del hotel en Oaxaca más ideal para vivir la experiencia oaxaqueña en su mayor esplendor.
Un poco de historia de Oaxaca
La historia de la ciudad de Oaxaca se remonta a la época prehispánica, cuando la región era habitada por diversas culturas indígenas, como los zapotecas, mixtecos y mazatecas. Fue fundada por el octavo tlatoani, el emperador Ahuízotl, hacia el año 1486. En 1532 recibió del rey Carlos I de España el título de «Muy noble y leal ciudad», llamándose primeramente Antequera, nombre que en el año 1821 fue sustituido por el de Oaxaca, nombre proveniente del náhuatl que significa «en la nariz de los huajes». Y en 1872, a raíz del fallecimiento de Benito Juárez toma su apellido, quedando finalmente como «Oaxaca de Juárez».
Durante la época colonial, Oaxaca fue un importante centro religioso y cultural, con la construcción de numerosas iglesias, monasterios y conventos, así como de casas señoriales y edificios públicos que le dieron su característica arquitectura colonial.
En el siglo XIX, Oaxaca fue un importante bastión del movimiento independentista de México, y más tarde se convirtió en un centro de la Revolución Mexicana.
Durante la segunda mitad del siglo XX, la ciudad de Oaxaca se transformó en un importante centro cultural y turístico de México, gracias a su rica historia, arquitectura y cultura. En 1987, el centro histórico de la ciudad fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Centro Histórico
El Centro Histórico de Oaxaca es un lugar lleno de historia y cultura en el corazón de la ciudad. Conocido por sus hermosas plazas, edificios coloniales y monumentos, es una visita obligada para cualquier persona que quiera sumergirse en la rica cultura de México.
La Catedral de Oaxaca es uno de los principales atractivos del centro histórico. Esta majestuosa iglesia fue construida a lo largo de tres siglos, desde el siglo XVI hasta el XVIII, y cuenta con un impresionante diseño barroco. La catedral es conocida por sus hermosos altares, sus enormes campanas y sus arcos intrincados.
Otro atractivo del centro histórico es el Templo de Santo Domingo de Guzmán, una iglesia construida en el siglo XVI que cuenta con hermosos jardines, un convento y un museo que exhibe piezas de arte religioso y arqueológico. El templo es famoso por sus intrincados trabajos de estuco, su cúpula dorada y sus frescos.
La Plaza de la Constitución, también conocida como el Zócalo, es una plaza central rodeada de edificios coloniales y arcos. La plaza es un lugar popular para relajarse y observar a la gente, y es el escenario de muchos eventos culturales y festivales durante todo el año.
Otro lugar destacado es el Mercado de Benito Juárez, un mercado lleno de vida y color que ofrece una amplia variedad de productos locales. Desde artesanías y textiles hasta alimentos frescos y especias, este mercado es una experiencia sensorial que no te puedes perder.
Por último, el Centro Histórico de Oaxaca cuenta con varios museos, incluyendo el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, el Museo Textil de Oaxaca y el Museo de los Pintores Oaxaqueños. Cada uno de estos museos ofrece una visión única de la cultura y el arte de Oaxaca.
Hospedaje en Oaxaca
En medio del centro histórico de Oaxaca se encuentra uno de los mejores hoteles en Oaxaca, el Callejón Hotel Boutique. Este hotel es un establecimiento que está diseñado para generar una experiencia al mismo tiempo lujosa, cultural y acogedora. Al ser un hotel boutique cuenta con solo 12 habitaciones, haciendo la atención y los servicios más personalizados.
Al buscar un hotel en Oaxaca, muchas personas se fijan en que tenga una buena ubicación, en que esté bonito, en que ofrezca ciertos servicios o en que el restaurante sea un lugar recomendado. En El Callejón contamos con todos estos aspectos; ubicado en el centro histórico, el diseño de este lugar busca similar la arquitectura colonial de sus alrededores, utilizando materiales como el adobe para generar una atmósfera histórica. Dentro de los servicios que ofrecemos, aparte de los servicios básicos de un hotel, contamos con restaurante-bar, creación de experiencias culturales, gastronómicas y artísticas, servicios de spa y masajes.
Entonces, si todavía no has tenido la oportunidad de conocer esta maravillosa ciudad, no lo dudes dos veces. El Callejón es el hotel en Oaxaca indicado para tener la mejor experiencia cultural. Reserva una de nuestras habitaciones en nuestro sitio web hotelelcallejon.com o comunícate al teléfono +52 (951) 351 1564. Nos encontramos en Callejón Morelos #103, Barrio de Xochimilco, 68040, Oaxaca, Oax. Síguenos en nuestras redes @hotelelcallejon.oaxaca, para que conozcas nuestras instalaciones y las posibilidades que esconde Oaxaca para ti.