¿Por qué a los turistas extranjeros les gusta visitar Oaxaca?

En los últimos años, Oaxaca ha registrado un aumento mayor al 100% del turismo extranjero, según el gobernador del estado Salomón Jara Cruz en la edición 47 del Tianguis Turístico del presente 2023. Se trata de excelentes noticias, si se considera que el turismo aporta más del 11% del PIB en el estado. Igual cualquier hotel en Oaxaca puede corroborar esto, ya que, en festividades importantes, muchos de estos establecimientos suelen ocuparse por completo.

Oaxaca: un referente turístico internacional

Según el mencionado gobernador, Oaxaca será un referente de la región sur del país y que su modelo de turismo probablemente se replique en otros estados. Destacó su potencial geográfico que no solo es observado por turistas, sino por inversores, con sus parques industriales, el próximo aeropuerto internacional en Puerto Escondido, el corredor interoceánico, la carretera que conecta Huatulco y Oaxaca, entre otras obras que harán que la región crezca de manera sostenida.

Con respecto a los turistas extranjeros, se ha reportado un aumento de 100.02%, es decir, que hubo más de 123 mil visitantes en comparación con fechas pasadas. Estos proceden de muchas partes del mundo, principalmente, Canadá, EE.UU. y varios países de Europa, lo que enriquece culturalmente a la región y permite que se conozca más la riqueza oaxaqueña.

Según la Secretaría de Turismo del Estado, los destinos más visitados por nacionales y extranjeros son Oaxaca de Juárez, Puerto Escondido y Huatulco, no obstante, el estado alberga muchos más atractivos, como ocho ANP, diez rutas turísticas, seis pueblos mágicos, once zonas arqueológicas y muchas otras maravillas. Si planean conocer alguno de estos, recuerden reservar de antemano en un hotel en Oaxaca boutique para tener una experiencia única y personalizada.

¿Por qué los extranjeros aman Oaxaca?

La razón es sencilla: Oaxaca lo tiene. No importa qué actividad deseen realizar, sin duda encontrarán en la región un lugar para ella. Como mencionamos, tiene muchos atractivos, por ejemplo, es considerada la capital culinaria del país y la ciudad capital está en la lista de patrimonios mundiales al igual que la zona arqueológica de Monte Albán, que queda muy cerca. El estado destaca entre los más seguros y encontrarán hospedaje en Oaxaca cinco estrellas como el que ofrecemos en El Callejón, así como excelentes restaurantes para enamorar a su paladar.

Las razones por las que Oaxaca es amado entre los extranjeros son las siguientes:

Riqueza culinaria

Llamada la «tierra de los siete moles», es una región imperdible para los amantes de la comida. Su gastronomía está entre las más diversas y recibe el nombre mencionado por sus salsas con muchísimos ingredientes, entre los que destaca el chocolate regional. Además de los moles, hay muchos platillos destacados, como el chocolate enchilado, las famosas tlayudas, panes de yema, nieves de leche quemada y las carnes que se ahúman dentro de los mercados.

No pueden irse sin antes degustar sus excelentes mezcales, que son conocidos en todo México. Lo mismo aplica para el tejate, tamales de pescado, agua de chilacayota, tasajo y sopas de guías. Si se hospedarán en un hotel en Oaxaca, háganlo en uno estilo boutique, donde se ofrecen los platillos típicos, además de bebidas de marcas reconocidas en la región.

Riqueza histórica y cultural

En Oaxaca se mezclan tan bien la historia, cultura y modernidad. Sus ciudades como la capital conservan la apariencia de pueblo tranquilo, sin sacrificar los avances tecnológicos. En medio de sus calles encontrarán zonas arqueológicas y canchas de juego de pelota en excelentes condiciones, así como museos para profundizar en la historia local.

Entre las zonas arqueológicas amadas por extranjeros, destaca Monte Albán, aunque hay otras ruinas, como las ruinas talladas con delicadeza en Mitla, los pictogramas milenarios de Yagül, las tumbas de Zaachila y las pirámides de Dainzú,

Culturalmente hablando, Oaxaca es la región con mayor diversidad en el país. Prueba de ello son los 17 idiomas que en sus comunidades se conservan. La capital es un gran ejemplo de diversidad, donde los trajes típicos, símbolos y personas de otras comunidades indígenas se congregan diariamente. Igual hay varios pueblos mágicos cerca de la ciudad de Oaxaca para escapadas encantadoras e inolvidables.

Artesanías

Oaxaca es una región artesanal, cuyos productos se tienen en alta estima en otros países. En la ciudad hay muchos sitios donde adquirirlos, como la Casa de las Artesanías o el mercado Benito Juárez. Encontrarán desde telares cuyas técnicas de producción han sido heredadas desde hace siglos hasta piezas de orfebrería de alta calidad.

Oaxaca está lleno de comunidades de artesanos, que abren sus puertas a los extranjeros para que conozcan mejor sus procesos y obras. Ya sea en zonas céntricas o en las periferias cercanas a las sierras, encontrarán gente muy talentosa dedicada a la cerámica verde, alebrijes, alfarería negra, entre otras producciones regionales.

Festividades

Después de la comida, los extranjeros están enamorados de los festivales oaxaqueños, que son masivos. Un ejemplo, es el Día de muertos, que está lleno de actividades por varios días, entre las que destaca la Muerteada. La Guelaguetza es otra festividad que se realiza en julio y con reconocimiento internacional. Otros ejemplos son la excéntrica navidad, las Calendas y ferias culinarias.

Si planean visitar el centro de Oaxaca y desean una experiencia genuinamente oaxaqueña, además de personalizada, silenciosa y atenta, acérquense a El Callejón. Somos un hotel en Oaxaca de Juárez donde se combinan la tradición, la sustentabilidad ecológica y los servicios de alta calidad. Contamos igual con personal que habla en inglés para una comunicación efectiva. Pidan más información al (951) 351 5917, (951) 351 1564 o escríbannos al correo: reservaciones@hotelelcallejon.com.

Deja un comentario