El verano en Oaxaca no se mide en grados, se mide en colores. Se mide…
Guelaguetza 2025, la magia de Oaxaca en un festival
La Guelaguetza es un evento que se vive una vez al año. Por eso, la ciudad de Oaxaca se llena de visitantes de diferentes partes del país, incluso del mundo. Si tienes planeado venir este año, no olvides reservar tu habitación en El Callejón, uno de los hoteles de lujo en Oaxaca.
En este artículo, vamos a contarte todo sobre la Guelaguetza. De este modo, cuando estés disfrutando de las danzas tradicionales en el Cerro, conozcas un poco más de esta tradición 100% oaxaqueña.

Descubre la Guelaguetza 2025: La máxima celebración de Oaxaca
La Guelaguetza es una de las festividades más importantes y representativas de Oaxaca, un estado donde las tradiciones prehispánicas han perdurado a lo largo del tiempo, manteniendo viva su esencia cultural. Esta celebración es un reflejo del espíritu de hermandad y generosidad del pueblo oaxaqueño.
Su nombre proviene de la palabra zapoteca guendalezaa, que significa ofrenda. Más que un simple intercambio de bienes, la Guelaguetza simboliza la solidaridad, el compartir y el fortalecimiento de la comunidad. Por esta razón, también se le conoce como la Fiesta del Cerro, donde las ocho regiones de Oaxaca se reúnen para ofrecer un espectáculo de danzas, música y tradiciones en el Auditorio Guelaguetza.
En El Callejón Hotel Boutique, un Hotel de Lujo en Oaxaca, nos inspiramos en estos valores locales para brindar una experiencia auténtica y cálida a nuestros huéspedes. Nuestro compromiso es ofrecer un espacio donde la cultura, el arte y la comodidad se fusionan, permitiéndote conectar con la esencia de Oaxaca de una manera única.
Si planeas vivir la Guelaguetza 2025, no te pierdas las actividades que la rodean. Desde desfiles coloridos y exhibiciones de artesanías hasta muestras gastronómicas y conciertos, esta celebración es una oportunidad para sumergirse en la riqueza cultural de Oaxaca.
Guelaguetza 2025 | Una tradición prehispánica que sigue viva en Oaxaca
El origen de la Guelaguetza se remonta a tiempos prehispánicos, cuando los pueblos indígenas realizaban rituales en honor a sus dioses como muestra de agradecimiento y comunión. Con la llegada de los españoles, la celebración adoptó elementos del catolicismo y se fusionó con las festividades en honor a la Virgen del Carmen, dando lugar a la tradición que hoy conocemos.
La Guelaguetza 2025 se celebrará los lunes 21 y 28 de julio, en el emblemático Auditorio Guelaguetza, en lo alto del Cerro del Fortín. Sin embargo, la magia de la festividad comienza mucho antes, con diversas actividades que envuelven a la ciudad en un ambiente de fiesta y tradición.
El inicio de la fiesta: Convites y Calendas
Una semana antes del gran evento, las calles de Oaxaca se llenan de color y música con el tradicional convite, un desfile que marca el inicio de la celebración. Aquí, las emblemáticas Chinas Oaxaqueñas recorren el centro de la ciudad con sus coloridos trajes y cestas adornadas con flores, acompañadas por las delegaciones de las ocho regiones de Oaxaca:
- Valles Centrales
- Sierra Juárez
- La Cañada
- Tuxtepec
- La Mixteca
- Istmo de Tehuantepec
- La Costa
- Sierra Sur
Cada región participa con su música y danzas típicas, generando una experiencia única que enciende el espíritu festivo de locales y visitantes.
Otra de las expresiones más representativas de la Guelaguetza son las calendas, impresionantes desfiles nocturnos donde los barrios y comunidades marchan con faroles de papel, marmotas, monos de calenda y la música de las bandas tradicionales. Estos recorridos, llenos de alegría y baile, son una invitación abierta para que cualquiera se sume a la celebración y forme parte de esta tradición ancestral.
La Guelaguetza 2025 es mucho más que un espectáculo; es una manifestación viva de la identidad y la diversidad de Oaxaca.

Eventos imperdibles y una estancia de lujo en Oaxaca
Durante tu estancia en Oaxaca en temporada de Guelaguetza 2025, no solo serás testigo de los impresionantes bailes y música de las ocho regiones del estado, sino que también podrás disfrutar de una variedad de eventos culturales y gastronómicos. Entre ellos destacan:
- Festival de los Moles, donde podrás degustar una exquisita muestra de la cocina tradicional oaxaqueña.
- Pinceladas de Tradición, una exhibición artística que resalta la riqueza cultural de Oaxaca.
- Representación de Donají, La Leyenda, un espectáculo lleno de misticismo sobre la historia de una princesa zapoteca.
- Feria del Tejate y del Tamal, donde probarás esta bebida ancestral y tamales de sabores únicos.
- Feria del Mezcal, una oportunidad para conocer y degustar una de las bebidas más emblemáticas del estado.
- Feria de las Artesanías, donde los artesanos locales exponen su talento en textiles, barro negro, alebrijes y más.
Para vivir plenamente cada una de estas experiencias, necesitas un espacio donde descansar, relajarte y seguir conectando con la esencia de Oaxaca.

Hospédate en un Hotel de Lujo en Oaxaca
Si buscas comodidad, diseño y un servicio excepcional, El Callejón Hotel Boutique es la opción ideal. Este Hotel de Lujo en Oaxaca captura la esencia de la cultura local en cada detalle, desde su arquitectura hasta los elementos artesanales que decoran sus espacios. Además, su ubicación privilegiada en el barrio de Xochimilco, a solo unas cuadras del Centro Histórico, te permitirá disfrutar de la Guelaguetza y otros eventos sin preocupaciones.
En El Callejón Hotel Boutique, no solo encontrarás privacidad y tranquilidad, sino también un servicio personalizado que hará de tu estancia en Oaxaca una experiencia inolvidable.
Además, descubre nuestras promociones exclusivas y planea tu estancia en El Callejón Hotel Boutique con beneficios especiales. ¡Reserva ahora!
Vive la Guelaguetza con la comodidad y el lujo que mereces. ¡Te esperamos!